La polapola es excusa, lo nuestronuestro es
armar parcheparche con sentido.sentido.

Acá salvaGuardamos todo aquello que nos hace únicos. Sabores y saberes que rebozan nuestras copas de talento local.

Artistas

Aura de Papel

La artista detrás de la etiqueta de nuestra pola mas PARCHADA. Orgánica, mágica y detallada, el dibujo la conecta con su niña interior y encuentra felicidad cuando entra en su flow. Le encanta el guiso de cola y tomarse una pola mientras suena Yo Quiero Bailar de IvyQueen.

Mierdinsky

Maestro del "Pixel Art" e ilustrador de la etiqueta de nuestra pola del buen agüero, CHIRIPA. Irónico, nostálgico, detallado, le apasiona reinterpretar la cultura popular colombiana a punta de pixeles. Sin miedo a la changüa y su tema cervecero es Arre de Simpson Ahuevo.

El Santa

Es un ilustrador que nos dice que tiene la suerte de poder vivir de su arte, nosotros decimos que tiene la berraquera para hacerlo. Su estilo definido como cartoon, urbano y divertido, trajo a la vida EL BERRACO. Le traman los frijoles mientras escucha La parranda de 1280 almas.

Gustavo Ortega

Tiene su propia marca de ropa pero es un prolijo artista del dibujo. Ilustró nuestra cerveza BORONDO mientras se daba una vuelta imaginaria por el chocó. Se mantiene a punta de perro del OXXO y su canción para echar pola es sin duda Salchicha con huevos de Jimmy Sabater.

Diantres

Cosas chimbas y este parche que te pone a decir diaaantres señoritos. Ellos son toda una familia completa de diseñadores, textileros, estileros con mucho flow. Son los tesos detrás de mucho de nuestra mercha percha y nos metemos tremendos cumbiones en su taller.

Inzano

Fue el primero que se lanzó con toda a animar nuestra pola mas atrevida, la MALCRIADA. Tatuador, urbano, japacho, ilustra la vida en modo Neo-tradicional. Fan completo de la lechona y cualquier rocksito en español pega duro pa ponerse a echar pola.

Guardianes del Sabor

Tamandúa

Espacio para introducir al proyecto de cultivo de Flor de Jamaica y la salvaguardia del bosque seco tropical colombiano e n los montes de maría. link directo a sus redes, contacto y página dedicada a dar a conocer el proyecto Tamandúa.

Aroma Chocó

Espacio para introducir al proyecto de cultivo de vainilla silvestre de bahia solano con link directo a sus redes, contacto y página dedicada a dar a conocer el proyecto Aroma Chocó

Plaza de hierbas Samper Mendoza

Es el principal centro de acopio de hierbas aromáticas de Bogotá. A diferencia de las demás plazas, la Samper, es un mercado al que toca ir de noche pa ver como llegan todos esos camionados de productos. Es un lugar mágico donde convergen miles de sabores y saberes, ritos, agüeros y hechizos tradicionales de nuestra idiosincracia. Pa la mejor experiencia lléguense los lunes y jueves, de 10pm hasta las 5 am.

Parchaderos